Cipolletti es una ciudad argentina de la provincia de Río Negro. Es una zona hortofrutícola y fluvial -ya que además del citado río Negro están los ríos Limay y Neuquén-, que pertenece a la Patagonia argentina.
Es una ciudad multicultural y multirreligiosa, con un gran respeto a las minorías, como puede verse en el siguiente calendario de fiestas:
Fue un domingo, el nueve de noviembre de 1997. María Emilia y su hermana Paula Micaela, salieron en el Renault 9 de su padre Ulises rumbo al barrio Magister, para dar un paseo. Serían las siete de la tarde. Por el camino recogieron a su amiga María Verónica, y pensaban ir a buscar a otra, Alejandra Meraviglia, pero no estaba en casa.
Ulises González y Susana Guareschi, tenían dos hijas. Paula Micaela González Guareschi, de 17 años, que estaba a punto de acabar la enseñanza secundaria en un colegio inglés de Cipolletti, el “Sunrise School” y su hermana María Emilia González Guareschi, de 24 años, que estudiaba Ciencias de la Educación en Cipolletti y tenía una hijita, Agustina, a punto de cumplir tres añitos.
Juan Villar y Ofelia Mosconi tenían una hija, María Verónica Villar Mosconi, de 22 años, que estudiaba en la facultad de Ciencias Agrarias en la Universidad del Comahue.
A las nueve de la noche no habían vuelto, y no eran chicas que se retrasaran. El coche seguía estacionado ante la puerta de la casa de Alejandra.
Los padres denunciaron la desaparición en la subcomisaría 69 de Cipolletti, pero no encontraron más que insolencia y desprecio. No se admitió la denuncia porque no se las podía considerar desaparecidas hasta que se cumpliera un plazo de 48 horas. Así que los pobres padres tuvieron que organizar su propia búsqueda, con la ayuda de vecinos y amigos.
Cuando al final se organizaron las patrullas policiales, comenzaron la investigación por la zona opuesta a la que más tarde aparecerían los cuerpos de las tres amigas, a unos ochocientos metros de donde habían dejado el vehículo.
No hace mucho que las habían matado, entre doce y dieciséis horas.

Últimas manifestaciones de los familiares con ocasión de 16º aniversario:
A las 0.45, el presidente del Consejo de la Magistratura rionegrina, el juez subrogante del Superior Tribunal de Justicia de la provincia (STJ), Jorge Bustamante, anunció que el acusado había sido absuelto por mayoría y que se rechazaban todos los cargos.
Tampoco se habían encontrado indicios para investigar a ex-legisladores provinciales que, según la defensa, habrían mantenido conversaciones irregulares con Iribarren.
Por su parte, el acusado declaró que presentaría su renuncia al cargo de juez a partir del 19 de mayo de 2012.
Se mire como se mire, esto parece un trato. “Nosotros te absolvemos, pero tú dimites.”
La tía de dos de las víctimas, Mary Mella, tras la lectura de la sentencia se enfrentó a los consejeros diciendo “acá lo único que tenemos es tres chicas muertas, nada resuelto y casos impunes”.
Mientras las legisladoras del Frente para la Victoria Ana Piccinini y Arabela Carreras coincidieron en encontrar indicios de mal desempeño, el resto de los consejeros, entre los que se encontraban Alejandro Betelú (legislador de la Concertación), Diego Broggini (representante del Poder Judicial) y los tres integrantes del Colegio de Abogados de Roca, Justo Epifanio, Sergio Schroeder y Rubí Zuain, además del propio Bustamante, consideraron que el juez había obrado conforme a derecho, sin cometer faltas.
El presidente del Tribunal acompañó con su voto a Piccinini y Carreras en sólo dos hechos y en el resto de los cargos, su posición fue similar al resto de los consejeros.
Resulta curioso que el Tribunal en pleno pareciera formar un frente común en contra de las legisladoras por la mayoría.
De modo que tenemos tres jóvenes muertas, un detenido por secuestro -¿puede un sólo hombre secuestrar a tres adolescentes?-, desconociéndose el móvil, los culpables, el lugar del crimen y la naturaleza exacta de las lesiones.
Pero, después de todo, la Policía y el Juez Instructor hicieron un trabajo sin falta alguna y ajustado a Derecho.
Y ahora, las familias a llorar a casa. Sin protestar, para que si buscan algún tipo de corrupción en las fuerzas de orden público, en la administración de justicia o el en gobierno no les digan que han perdido la cabeza por el dolor de la pérdida de sus seres queridos y se han transformado en conspiranoicos. Es una constante en todas partes.
Porque este tipo de crímenes están sucediendo a nivel global, y siempre quedan impunes o se los adjudican al primer marginal que aparece.
Mucho tiene que cambiar el mundo para que se arregle esto. Y me estoy refiriendo a un cambio comparable a la instauración del cristianismo en el Imperio Romano o a la Revolución Francesa. Porque el poder, en todo el mundo occidental, ha caído en las peores manos posibles. No somos ciudadanos, somos súbditos y nos tratan como ganado.
http://sergioka.deviantart.com/
http://www.fotolog.com/crimenesimpunes/48323658/
http://www.taringa.net/posts/noticias/10771113/Cipoletti-un-infierno-de-muerte-y-drogas.html
http://blogs.tn.com.ar/ricardocanaletti/1997/11/09/desesperacion_el_primer_triple_crimen_de_cipolletti/
http://blogs.tn.com.ar/ricardocanaletti/1997/11/08/iii_el_engano_del_perfido_el_primer_triple_crimen_de_cipolletti/
http://www1.rionegro.com.ar/diario/multimedia/m_triplecrimen.html
http://deunarealidadviolenta.blogspot.com.es/2011/06/el-triple-crimen-de-cipolletti.html
http://www.diariolapalabra.com.ar/noticia/45312/absolvieron-al-juez-pablo-iribarren-
http://www.pagina12.com.ar/2001/01-07/01-07-07/pag16.htm
http://www.perfil.com/policia/-20070503-0087.html
http://www.clarin.com/policiales/Polemica-Rio-Negro_0_760124105.html
http://edant.clarin.com/diario/1999/11/07/e-06201d.htm
http://www.lmcipolletti.com.ar/noticias/2013/11/10/emocion-dolor-y-un-renovado-pedido-de-justicia_63651
http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2013/11/9/recuerdan-a-las-victimas-del-primer-triple-crimen-de-cipolletti_206023
Hola Nozick:
Muy agradecido por la amabilidad que has tenido en componer este excelente informe sobre este caso tan terrible ocurrido en Argentina. Es increíble ver estructuras repetidas en estos casos brumosos, que podrían tener relación con el poder, sucedan donde sucedan. Siempre hay un “cabeza de turco” a mano para dar un final ficticio a un crimen complejo y comprometedor para… quién sabe quienes.
hola nozick, gracias yo esto lo desconocia,me parece algo espantoso q sucedan estas cosas.
Cuantas similitudes con elcaso alcacer!!!
3chicas y una cuarta q al no est en casa se savó
Cometido x 5 o 6 personas
Solo 1inculpado creo q sin pruebas, no?
Que os parece? Modus operandi típico de ciertos núcleos sociales?
Pequeña actualización respecto al caso, referida al “cabeza de turco” correspondiente, y su situación carcelaria.
http://noticiasaustral.com/2015/05/30/el-condenado-por-el-triple-crimen-de-cipoletti-fue-sometido-a-una-pericia-psiquiatrica/
Hola Nozick. A mi también me parece abrumadora la similitud de este caso con el de las niñas de Alcásser. Lo que más rabia da en ambos casos es la asquerosa impunidad y las pocas ganas de resolver por parte de la autoridad.
Se aproxima un nuevo aniversario de este tristísimo hecho.
http://www.lmcipolletti.com/siguen-abiertas-las-heridas-del-primer-triple-crimen-n493292
Seguimos esperando a que un milagro desaloje a la élite criminal que gobierna el mundo y podamos ser libres.
Se anuncian marchas y actividades en conmemoración del decimooctavo aniversario del triple crimen.
http://www.lmcipolletti.com/a-18-anos-del-primer-triple-crimen-la-sociedad-cipolena-continua-pidiendo-justicia-n493574
Cierto, y ojalá no tengamos que esperar hasta el Fin de los Tiempos, para que esa pandilla de psicópatas pierda de una buena vez su poder.