23 AÑOS...MIRIAM, TOÑI, DESIRÉENO OS OLVIDAMOS23 AÑOS...¡ASESINOS, TAMPOCO OSOLVIDAMOS, SALVAJES!¡LO PAGARÉIS!
Desirée
Alcàsser. Marisa Romaguera Escorihuela.
Marisa Romaguera Escorihuela era una chica de Alcàsser que formaba parte de la pandilla formada por Desirée, Esther y ella misma. Aquél viernes 13 de noviembre de 1992, Marisa se había ido de compras a Valencia por la tarde. Le había dicho a Desirée que la acompañara, pero no pudo ser porque ya había quedado … Sigue leyendo Alcàsser. Marisa Romaguera Escorihuela.
Antonio Anglés. La construcción de un mito #1
Antonio Anglés Martins, el supuesto asesino de las tres niñas de Alcàsser, había nacido en Sao Paulo (Brasil) en junio o julio del año 1966, y era hijo de Enrique Anglés José y Neusa Martins Dias, que en 1968 abandonaron Sao Paulo para instalarse en Catarroja, en la calle Colón 59. Antonio tenía 8 hermanos: … Sigue leyendo Antonio Anglés. La construcción de un mito #1
Alcàsser. Arte en la red.
Desirée, Miriam y Toñi. Por Sergio Castro.Conocí a Sergio Castro por correo electrónico. Me escribió contándome que había visitado mi blog y mi canal de vídeo. Que era dibujante e ilustrador y que tenía una galería en la comunidad de artistas DeviantArt:http://sergioka.deviantart.com/gallery/"Allí hay muestras de mis trabajos; la mayoría son imágenes de estilo juvenil, con … Sigue leyendo Alcàsser. Arte en la red.
Alcàsser. El Gobierno deniega el indulto a D. Fernando García.
"El Consejo de Ministros rechazó el pasado mes de mayo conceder el indulto a uno de los padres de las niñas de Alcàsser, Fernando García, que solicitó esta medida de gracia a raíz de la condena que le impuso la Audiencia de Valencia por un delito continuado de calumnias con publicidad. El fallo del Tribunal, … Sigue leyendo Alcàsser. El Gobierno deniega el indulto a D. Fernando García.
Alcàsser. El último adiós.
Unas treinta mil personas estuvieron presentes para dar el último adiós a Miriam, Toñi y Desirée, las tres niñas de Alcàsser. Entre ellas, más de cuatrocientos jóvenes de los institutos de Silla, Algemesí, Foyos y demás alrededores. Muchos balcones del pueblo estaban cubiertos con sábanas blancas con crespones negros y las banderas estaban a media … Sigue leyendo Alcàsser. El último adiós.
Alcàsser. Aparecen los cuerpos de las niñas.
Un terrible miércoles, el 27 de enero de 1993, se comunicó que habían aparecido tres cadáveres enterrados en las inmediaciones del pantano de Tous. Habían transcurrido setenta y cinco días desde la desaparición de Miriam, Toñi y Desirée.A primera hora de la mañana, dos colmeneros de Montroy se acercaron a la Partida de La Romana, … Sigue leyendo Alcàsser. Aparecen los cuerpos de las niñas.
Alcàsser. De estafa, nada.
El Sistema le tenía muchas ganas a D. Fernando García... y a D. Juan Ignacio Blanco. Se cargaron su iniciativa para crear una fundación que se habría encargado de ayudar a todas las familias en situación parecida. Y no contentos con ello, intentaron acusarle de estafa y apropiación indebida de los fondos recaudados. Pero la … Sigue leyendo Alcàsser. De estafa, nada.
Alcàsser. Enero de 1993.
A la desaparición de Gloria Martínez Ruiz en la Alfaz del Pi y la de las niñas de Alcàsser, se unió la de Andrés Mayordomo Bolta, de la villa de Pego (Valencia), el uno de enero de 1993. Había salido a dar una vuelta en su bicicleta.El cadáver de Andrés, esqueletizado -con algunas zonas momificadas … Sigue leyendo Alcàsser. Enero de 1993.
Alcàsser. Continúa la búsqueda.
Tras la excursión a Granada, la presencia en los medios, los rastreos en los alrededores y el reparto de trípticos con las fotografías de las niñas por toda Europa, mediante la ayuda de transportistas, Fernando García no olvidó pedir ayuda a las instituciones.Con tal fin, Fernando García, Fernando Gómez, Rosa Folch y el alcalde de Alcàsser, … Sigue leyendo Alcàsser. Continúa la búsqueda.
La extraña fauna de L’horta Sud.
Un nuevo impulso para la Zoología...Se dice que Discovery Channel y National Geographic, entre otras destacadas cadenas de televisión dedicadas a la realización de programas sobre la naturaleza y temas científicos, están manteniendo una dura pugna para hacerse con los derechos para la filmación de varios documentales referentes a la fauna de L'Horta Sud.En esta … Sigue leyendo La extraña fauna de L’horta Sud.
Las huellas son las huellas.
Un relato ficticio de un CSI incompetente.Con gesto preocupado, Gilbert Grissom se dirigió al salón de reuniones. Había citado allí a su mano derecha, Catherine Willows, así como a los demás miembros de su equipo: Nick Stokes (analista de pelos y fibras), Warrick Brown (analista multimedia), Greg Sanders (ADN), Sara Sidle (analista de materiales), Al … Sigue leyendo Las huellas son las huellas.
Alcàsser. La Codicia. El francés "pied noir".
DR. LECTER:What is the first and principal thing he does, what need does he serve by killing?CLARICE:Anger, social resentment, sexual frus...DR. LECTER:No, he covets. That's his nature. And how do we begin to covet, Clarice? Do we seek out things to covet? Make an effort to answer.CLARICE:No. We just...DR. LECTER:No. Precisely. We begin by coveting … Sigue leyendo Alcàsser. La Codicia. El francés "pied noir".
Alcàsser. El circo mediático.
El martes 17 de noviembre de 1992, cuatro días después de la desaparición de las niñas, Fernando García estaba hecho polvo. Porque no tenía a su hija, porque se sentía culpable por no haberla llevado a Coolor –aunque seguía diciendo que no sabía a qué irían las niñas allí-, porque seguía teniendo un fuerte resfriado y … Sigue leyendo Alcàsser. El circo mediático.
Alcàsser. Fernando García y las familias de las niñas.
La angustia que experimentaron las familias de Miriam, Toñi y Desirée aquella noche del 13 de noviembre de 1992, al ver que las niñas no llegaban, es indescriptible.Juan Ignacio Blanco lo contaba así: "... Bueno, es que, lo que nadie se puede hacer a la idea, es que tú estés en tu casa, con tu … Sigue leyendo Alcàsser. Fernando García y las familias de las niñas.
Alcàsser. Sandra Leal Galán, la testigo olvidada del caso Alcásser.
Sandraera una amiga de las niñas, especialmente de Toñi, que "es como familia", según ella misma nos dice. Sandra nos cuenta que Miriam tuvo problemas con el chico con el que salía, Leandro, (Leandro Martínez Toledo) "pero desconoce cómo quedaron". Y... ¿qué quiere decir con eso de quecon Sara, Ester y Marisa "se guardan las … Sigue leyendo Alcàsser. Sandra Leal Galán, la testigo olvidada del caso Alcásser.
Alcàsser. La Fiscalía concluye que el crimen de Alcásser no ha prescrito.
Veo en facebook un post de Chris Campos anunciando que el fiscal jefe de Alzira ha elaborado un informe en el que se concluye que el crimen de Alcásser no ha prescrito. No sé si es una buena o una mala noticia. Me explico... para los que pensamos que Antonio Anglés está muerto hace muchos … Sigue leyendo Alcàsser. La Fiscalía concluye que el crimen de Alcásser no ha prescrito.
Alcàsser. María Dolores Badal Soria.
María Dolores Badal Soria era una señora de 63 años que vivía en Picassent, en la calle Carrer Pare Guaita 1, en una casa cuya ventana daba a la Avinguda Jaume I, por la que pasaban los jóvenes que iban aquélla tarde hacia la discoteca Coolor, alguno de ellos haciendo auto-stop. Dice que vio a … Sigue leyendo Alcàsser. María Dolores Badal Soria.
Alcàsser. Juicio por injurias y calumnias contra Fernando García, Juan Ignacio Blanco y otros.
Juzgado de lo penal número dos de ValenciaJuicio Oral – 000337/2003 Sentencia 275/2009Documento completo en Skydrive:https://skydrive.live.com/?cid=9924A32A0FEEFDAD&id=9924A32A0FEEFDAD%21111En Valencia, a tres de junio de 2009 se dictó la sentencia del juicio oral 337/2003 contra D. Fernando García Mediano, D. Juan Ignacio Blanco Durán, Dª Amalia Garrigós Hernández, D. Ferrán Pérez Escrivá y T.V.V. Canal 9, por posibles … Sigue leyendo Alcàsser. Juicio por injurias y calumnias contra Fernando García, Juan Ignacio Blanco y otros.
Alcàsser. José Antonio Cano Llacer.
José Antonio Cano Llacer, un adolescente de Alcácer de dieciséis años, declaró en el juicio que salió sobre las 8:05 de la discoteca Coolor, en Picassent, y se dirigió hacia Silla en su ciclomotor, a ver a su novia. Se cruzó con las niñas y las vio dirigiéndose al interior de Picassent, cuando habían dejado la … Sigue leyendo Alcàsser. José Antonio Cano Llacer.
Alcàsser. La pareja de la gasolinera. Francisco José Hervás Martínez y María Luz López García. (2/2)
Aquí tenemos las declaraciones de la pareja en el juicio. Ahora recuerdan muchas más cosas. Ambos se han puesto de acuerdo... perdón, quiero decir, ambos han recordado que llevaban el coche a un taller y que las niñas estaban normales. Incluso María Luz, que en el sumario declaró que estaban muy nerviosas. En otras cosas … Sigue leyendo Alcàsser. La pareja de la gasolinera. Francisco José Hervás Martínez y María Luz López García. (2/2)
Alcàsser. La pareja de la gasolinera. Francisco José Hervás Martínez y María Luz López García. (1/2)
Francisco José Hervás Martínez, de veintiún años de edad y natural de Alcácer, y María Luz López García, de diecinueve años de edad y natural de Valencia, era una pareja de novios que supuestamente llevó a las niñas de Alcásser, Miriam, Toñi y Desirée, desde el último semáforo de Alcàsser hasta la gasolinera "Mari", situada … Sigue leyendo Alcàsser. La pareja de la gasolinera. Francisco José Hervás Martínez y María Luz López García. (1/2)
Alcàsser. Las monedas de las niñas.
El saber cuánto dinero llevaban las niñas es importante, porque nos permite confirmar si tenían o no suficiente para comprar las entradas de la discoteca Coolor. Ahora bien, los culpables oficiales, Anglés y Ricart -que eran dos camellos y ladrones del tres al cuarto- no les robaron las monedas. Tenemos que tener en cuenta … Sigue leyendo Alcàsser. Las monedas de las niñas.
Alcàsser. La llamada de Miriam.
Al día siguiente de la desaparición de las niñas, D. Fernando García, padre de Miriam, se presentó en el puesto de la guardia civil de Picassent, para presentar la correspondiente denuncia. D. Juan Ignacio Blanco, en su libro "¿Qué pasó en Alcácer?, nos dice: Fernando García, atormentado por el dolor, mientras abandonaba el cuartel de … Sigue leyendo Alcàsser. La llamada de Miriam.
Alcàsser. Trece de noviembre.
Antes de proseguir con las declaraciones de los testigos que vieron a las niñas por última vez (Francisco José Hervás Martínez, María Luz López García, José Antonio Cano Llacer y María Dolores Badal Soria), vamos a hacer un alto en el camino y ver qué es lo que tenemos hasta ahora. ¿Qué hicieron las niñas … Sigue leyendo Alcàsser. Trece de noviembre.
Alcàsser. Esther Díez Martínez. (2/2)
Para justificar el que las niñas salieran tan tarde (a las ocho y veinte) de casa de Esther, según su declaración sumarial en la que dijo que había consultado la hora en el vídeo, se ha presentado la hipótesis de que no se había modificado la hora del vídeo para ajustarlo al cambio de horario … Sigue leyendo Alcàsser. Esther Díez Martínez. (2/2)
Alcàsser. Esther Díez Martínez. (1/2)
Esther era una niña de catorce años, amiga de las niñas, especialmente de Desirée. Nos dice que Miriam, Toñi y Desirée fueron a verla a su casa, aquella tarde del día 13 de noviembre, porque estaba enferma. Pero nos da hasta cinco respuestas distintas a la pregunta de cuándo salieron de su casa: A … Sigue leyendo Alcàsser. Esther Díez Martínez. (1/2)
Alcàsser. Francisco Antonio Soria Chaveli.
Francisco Antonio Soria Chaveli es el primero de los seis testigos que declararon haber visto a las niñas la tarde del 13 de noviembre. Soria nos va a dar algunos datos sobre uno de los innumerables misterios del caso Alcásser, pero esos mismos datos arrojan nuevas sombras. Soria nos dice, en la vista del Sumario … Sigue leyendo Alcàsser. Francisco Antonio Soria Chaveli.
Actualizaciones.
He subido una actualización de "La desaparición de Gloria Martínez Ruiz", ahora en su versión 2.7. http://es.scribd.com/doc/121966924/La-Desaparicion-de-Gloria-Martinez-Ruiz-V2-7 También se ha actualizado la transcripción de la entrevista en Scribd. Se ha incluido la sección de preguntas del final de la entrevista: Entrevista a Juan Ignacio Blanco Dimensión Límite Programa 116 ¿Qué pasó en Alcácer? [2ª Parte] … Sigue leyendo Actualizaciones.
Alcàsser. Miriam, Toñi y Desirée no iban a Coolor. Y su amiga Esther tampoco.
El 13 de noviembre se celebraba en la discoteca Coolor, de Picassent, una fiesta de Instituto, para recaudar fondos para un viaje de fin de curso. La discoteca Coolor ponía a disposición de sus clientes tres líneas de autobuses. La que correspondería a las niñas era la línea 1, Picanya-Picassent, que venía de la zona … Sigue leyendo Alcàsser. Miriam, Toñi y Desirée no iban a Coolor. Y su amiga Esther tampoco.
La pesadilla.
La lluvia golpeaba contra los cristales, los flashes de los relámpagos y el sonido de los truenos no le dejaban concentrarse. Juan Ignacio no dejaba de pensar, mientras los apellidos daban vueltas en su cabeza. Tantas veces, que ya los había ordenado alfabéticamente. Arbona, Beltrán, Benítez, Cano, Díez, Flores, Garzón, González, Hervás, Martín, Moreno, Nieto, Pérez, … Sigue leyendo La pesadilla.
Alcásser. El forense Verdú y las manos que desaparecen.
http://channel.nationalgeographic.com/channel/videos/epic-battle/ http://www.youtube.com/watch?v=XefH5iVIt6I "Arqueólogos en Jacob's Ford, en Israel, han desenterrado una gran tumba llena con los esqueletos de los guerreros que tomaron parte en una gran batalla. Una batalla épica, librada en 1179 (hace 834 años). Cruzados contra musulmanes." ¿En qué estado de conservación estaban esos esqueletos? Fijaos en el brazo derecho. La estructura … Sigue leyendo Alcásser. El forense Verdú y las manos que desaparecen.
Sacrificios de niños a los Baalim.

Ofrecieron a sus hijos y a sus hijas como sacrificio a esos demonios. Derramaron sangre inocente, la sangre de sus hijos y sus hijas. Al ofrecerlos en sacrificio a los ídolos de Canaán, su sangre derramada profanó la tierra. Tales hechos los contaminaron; tales acciones los corrompieron. Salmos 106:37-39 [...] Cada villa fenicia tenía su … Sigue leyendo Sacrificios de niños a los Baalim.
Alcàsser. Susana, una amiga de Miriam del Instituto La Florida.
Tomado de: http://celebritydeath.wordpress.com/2007/11/13/las-ninas-de-alcasser/ Susana Dijo: febrero 29, 2012 a 6:36 pm Algunos sinceramente, y perdonadme la expresión, parecéis tontos. Tendréis estudios del tipo que queráis, pero desde luego parece que os gusta vivir en la ignorancia, sin saber lo mucho que el dinero puede comprar. Yo he visto con estos ojitos, cómo … Sigue leyendo Alcàsser. Susana, una amiga de Miriam del Instituto La Florida.
¿Podía la Mafia cambiar la ruta del desfile?
Una analogía para la investigación del caso Alcàsser. ¿Podía la mafia cambiar la ruta del desfile? ¿O eliminar la protección del Presidente? ¿Podía la mafia enviar a Oswald a Rusia y traerlo de vuelta? ¿Implicar al FBI, a la CIA y a la Policía de Dallas para convertir la investigación en una chapuza? ¿Arruinar la … Sigue leyendo ¿Podía la Mafia cambiar la ruta del desfile?
Alcàsser. El Doctor Frontela Y Las Livideces Cadavéricas. El Mito De Los Cadáveres Flotantes.
(Tomado de la prueba pericial de autopsias, 9 de junio de 1997) DR. FRONTELA: ... Y ahora una cosa de interés que no se le sacó el debido jugo el otro día cuando expusieron mis colegas. Hablaban de la movilización del cadáver que queda en base a unas manchas las livideces cadavéricas. Muy bien volvamos … Sigue leyendo Alcàsser. El Doctor Frontela Y Las Livideces Cadavéricas. El Mito De Los Cadáveres Flotantes.
Las snuff movies no existen ¿ ?
http://www.elmundo.es/navegante/2000/09/28/snaff.html PEDERASTIA Desarticulada una red que emitía muertes de niños por Internet Jueves, 28 de septiembre de 2000 La organización, formada por ocho italianos y tres rusos, secuestró a numerosos menores de orfanatos de Europa del Este. MARTA LOBATO | ROMA Un bebé abierto en canal como ni en la mas bárbara de las autopsias; … Sigue leyendo Las snuff movies no existen ¿ ?
Efemérides.
El año 1992 fue el quinto centenario de tres hechos históricos: la conquista de Granada (02.01.1992), la expulsión de los judíos (31.03.1992) y el descubrimiento de América (12.10.1992). - 13 de noviembre de 1992: Desaparecen en la localidad valenciana de Alcásser las niñas Miriam, Toñi y Desirée, de 14, 15 y 14 años. - 13 … Sigue leyendo Efemérides.
Alcàsser. De manguis, camellos y soldados varios.
Ya lo comenté hace tiempo en Rumorología, pero seguimos igual. Últimamente parece que la teoría del Clan de la Moraleja se está intentando desacreditar. Me da lo mismo cómo se llame el Clan y quiénes lo compongan. Pero que D. Fernando García y D. Juan Ignacio Blanco estaban en lo cierto cuando apuntaban hacia una … Sigue leyendo Alcàsser. De manguis, camellos y soldados varios.
Alcàsser. Oscar Jiménez García. Un testigo fiable.
Oscar Jiménez García era un compañero de Miriam en el Instituto La Florida, de Catarroja. En el libro de Juan Ignacio Blanco se cita que el teniente jefe de Sollana se trasladó a Catarroja para entrevistarse con él, dado que había consultado con una vidente llamada Susana que aseguró que las niñas estaban en un … Sigue leyendo Alcàsser. Oscar Jiménez García. Un testigo fiable.
Seguimos añadiendo documentos.
Se me ha solicitado que suba el Sumario y la Vista Oral del Caso Alcàsser. Están disponibles en la sección "Otros documentos". https://sites.google.com/site/lawebdelassombras/home/otros-documentos
Vamos subiendo material.
En la sección de libros sobre el caso Alcàsser, se han añadido las versiones en castellano y catalán del libro de Joan M. Oleaque " Des de la tenebra". El texto, medio traducido al castellano, y el texto en catalán, en formato e-book, los conseguí gracias a Stratosphere, de Rumorología, al que doy las gracias. … Sigue leyendo Vamos subiendo material.
Hoy empezamos…
Parece que era ayer cuando empezaba en Rumorología, en septiembre de 2012. Fui a elegir, sin advertirlo ni recordarlo, una fecha en la que faltaban apenas dos meses para que se cumpliera el 20º aniversario de la desaparición de Miriam, Toñi y Desirée. Desde entonces he conocido gente estupenda, tanto en Rumorología y Burbuja como … Sigue leyendo Hoy empezamos…