El área del Estado Judío se extiende desde el río de Egipto hasta el Éufrates. Theodore Herzl. La Tierra Prometida se extiende desde el río de Egipto hasta el Éufrates, e incluye partes de Siria y Líbano. Rabino Fischmann. En el reciente ataque con armas químicas sobre Siria se ha culpado al Gobierno Sirio sin … Sigue leyendo Asociaciones médicas suecas denuncian a los Cascos Blancos en Siria.
Uncategorized
Alcàsser. Beru #2.
"... Más adelante vi que lo que siempre quiso esta asociación fue estar conmigo para salir en todos los sitios y hacerse popular. Así podían reivindicar que la entidad tenía carácter social y podían conseguir subvenciones del Estado. La impresión que tengo es que les dijeron “Sí, os daremos las subvenciones, pero a cambio, paradme … Sigue leyendo Alcàsser. Beru #2.
Alcàsser. Beru #1.
"... Más adelante vi que lo que siempre quiso esta asociación fue estar conmigo para salir en todos los sitios y hacerse popular. Así podían reivindicar que la entidad tenía carácter social y podían conseguir subvenciones del Estado. La impresión que tengo es que les dijeron “Sí, os daremos las subvenciones, pero a cambio, paradme … Sigue leyendo Alcàsser. Beru #1.
Alcàsser. Prensa local de los primeros días #2.
El pdf titulado "Prensa local de los primeros días" se publicó por primera vez en el antiguo "Grupo de las Sombras", de Facebook. Lo vuelvo a publicar ahora, en forma de post, con nuevos comentarios. En esta segunda entrega se presentan los artículos de prensa comprendidos entre los días 22 de noviembre y 2 de … Sigue leyendo Alcàsser. Prensa local de los primeros días #2.
Alcàsser. Prensa local de los primeros días #1.
El pdf titulado "Prensa local de los primeros días" se publicó por primera vez en el antiguo "Grupo de las Sombras", de Facebook. Lo vuelvo a publicar ahora, en forma de post, con nuevos comentarios. En esta primera entrega se presentan los artículos de prensa comprendidos entre los días 15 y 21 de noviembre de … Sigue leyendo Alcàsser. Prensa local de los primeros días #1.
Nunca entres en una casita de caramelo.
En la Edad Media desaparecían niños con una cierta frecuencia, para aparecer más tarde sin vida y desangrados. Con el tiempo se fueron forjando leyendas, mitos e invenciones para justificar las horribles prácticas a las que eran sometidos. Brujas, vampiros, hombres lobo y otras extrañas bestias, como la de Gevaudan, 1 sirvieron como coartada a … Sigue leyendo Nunca entres en una casita de caramelo.
Alcàsser. El encapuchado.
"Los misterios que envuelven al triple asesinato de Alcàsser no se produjeron por primera vez el pasado 13 de noviembre, cuando Desirée, Miriam y Antonia desaparecieron mientras se dirigían a la discoteca Coolor. «Dos meses antes de producirse la desaparición de ellas, Miriam ya se vio acosada por un hombre ataviado con un pasamontañas que … Sigue leyendo Alcàsser. El encapuchado.
Alcàsser. Carta de ‘Garganta Profunda’.
Esta es una nueva transcripción de la llamada “Carta de garganta profunda”, que recibió uno de los miembros del colectivo “El Palleter” a principios de diciembre de 1999. La transcripción original contenía algún error. Se resaltan en color naranja. Sorprendentemente, había numerosas omisiones, que espero haber corregido en su totalidad, que están resaltadas en verde … Sigue leyendo Alcàsser. Carta de ‘Garganta Profunda’.
Ramoncito González. El niño de Mercedes.
Estudiar el caso de Ramoncito González es adentrarse en un inframundo que parece irreal. Es dejar de creer en la especie humana, y pensar que es una aberración insertada en la creación para aniquilarla. Asumir que carece de alma y de sentimientos, que su único objetivo es destruir. Que los que sobreviven generación tras generación … Sigue leyendo Ramoncito González. El niño de Mercedes.
Helena de Troya #2.
(Viene de Helena de Troya #1) Muy lejos de allí, hacia el sur, la reina se encontró de repente una vez más en el palacio ficticio de José de la Reina. Como la vez anterior, se proponía poseerla de inmediato, y ella se sintió todavía más desamparada que antes, porque todos los intentos del rey … Sigue leyendo Helena de Troya #2.
11-M. Decimotercer aniversario.
Eva Belén Abad Quijada, España, 30 años Óscar Abril Alegre, España, 19 años Liliana Guillermina Acero Ushiña, Ecuador, 26 años Florencio Aguado Rojano, España, 60 años Juan Alberto Alonso Rodríguez, España, 38 años María Joséfa Alvarez González, España, 48 años Juan Carlos Del Amo Aguado, España, 28 años Andriyan Asenov Andrianov, Bulgaria, 22 años María … Sigue leyendo 11-M. Decimotercer aniversario.
El 11-M.
In politics, nothing happens by accident. If it happens, you can bet it was planned that way. Franklin D. Roosevelt (En política, nada sucede por accidente. Si sucede, pueden apostar a que estaba planeado así.) España tiene muchos y poderosos enemigos, que nunca nos han dado tregua. Por nuestra tierra han pasado la mayor parte … Sigue leyendo El 11-M.
President Trump address to Congress. February 28, 2017.
PRESIDENT DONALD J. TRUMP'S ADDRESS TO CONGRESS Full transcript February 28, 2017 (Standing ovation). President Donald John Trump: Thank you very much. Paul Davis Ryan, Speaker of the U.S. House of Representatives: Members of Congress, I have the high privilege and the distinct honor of presenting to you the President of the United States. (Standing … Sigue leyendo President Trump address to Congress. February 28, 2017.
Alcàsser. Antonio Anglés. La construcción de un mito #2
DIRECCIÓN GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL "CONFIDENCIAL" NOTA INFORMATIVA NÚMERO 128 ASUNTO: 5.1.2.3.-ACTIVIDADES ANTONIO ANGLÉS [...] DEFORMACIONES SEXUALES.- De acuerdo con informaciones facilitadas por el detenido Miguel Ricart Tárrega y de los reclusos Miguel G. P., Miguel R. R. y Alfonso C. R., con los cuáles compartió galería durante su estancia en prisión, se … Sigue leyendo Alcàsser. Antonio Anglés. La construcción de un mito #2
Alcàsser. El octavo forense.
Francisco Etxeberría Gabilondo. El mismo de Víctor Jara. El mismo de Salvador Allende, de la memoria histórica, de Lasa y Zabala, de José Bretón. Sí, el de aquel caso en que los huesos "se fueron de copas", según Josefina Lamas, la perito antropóloga de la policía científica a la que el Sistema puso de rodillas … Sigue leyendo Alcàsser. El octavo forense.
Juventud a la venta.
Como continuación al post anterior sobre el mismo tema, el drama de los niños desaparecidos, esta vez presento un nuevo artículo, publicado por la revista "Time" el 28 de noviembre de 1977. Ya ha llovido desde entonces, pero nada ha cambiado. O, si acaso, ha cambiado a mucho peor. Poco a poco iremos descubriendo a … Sigue leyendo Juventud a la venta.
Actualizaciones.
He subido a Dropbox dos nuevos archivos en formato pdf. Se trata de la última versión del libro sobre Gloria Martínez Ruiz, con más de cincuenta páginas que la anterior, y de los capítulos referentes al caso Alcàsser del libro de Magdalena del Amo Freixedo. Espero que os gusten. La desaparición de Gloria Martínez Ruiz. … Sigue leyendo Actualizaciones.
Niños desaparecidos. Primeros ecos en los medios.
En julio de 1982, diez años antes del triple crimen de Alcàsser, el semanario "Reader's Digest" se hacía eco de un problema pavoroso que estaba sucediendo en EE.UU.: la desaparición de cien mil niños al año. Este es el primero de los artículos que se van a publicar este año en el blog tratando este … Sigue leyendo Niños desaparecidos. Primeros ecos en los medios.
Alcàsser. Las verdades de la abuelita.
El honor ha de ser la divisa del Guardia Civil; debe por consiguiente conservarlo sin mancha. Una vez perdido no se recobra jamás. Cartilla del Guardia Civil. 20 de diciembre de 1845. Capítulo 1º. Artículo 1º. ... No existe lo que se llama prensa independiente, a menos que se trate de un periódico de una … Sigue leyendo Alcàsser. Las verdades de la abuelita.
Boy’s town.
Edward Joseph Flanagan nació en Roscommon, Irlanda, el 13 de julio de 1886. En 1904 emigró a Estados Unidos y se ordenó como sacerdote católico en 1912. Preocupado por los jóvenes inadaptados, fundó una residencia para huérfanos en Omaha a la que llamó “Boy’s Town” (Ciudad de los muchachos) en la que implantó un régimen … Sigue leyendo Boy’s town.
Proyectos para 2017.
Antes de nada, quiero agradecer a todos los lectores del blog el apoyo recibido durante el pasado año y disculparme por si algún correo electrónico o algún comentario han quedado sin respuesta. El blog es para vosotros y no tiene sentido sin vuestra aportación. Para este año, como comentaba en el post anterior, creo necesario … Sigue leyendo Proyectos para 2017.
Alcàsser. María Jesús Mediano, abuela de Miriam. Entrevista en la radio #3.
LOS CORTES Cuando comencé a analizar los segmentos suprimidos de la intervención de Dª María Jesús Mediano en el programa radiofónico "Hablar por hablar", no entendía nada. Porque al principio no parecía tener sentido omitir ciertos fragmentos del diálogo que no parecían especialmente trascendentes. Después todo se aclaró. Lo realmente importante venía después. Las declaraciones … Sigue leyendo Alcàsser. María Jesús Mediano, abuela de Miriam. Entrevista en la radio #3.
Alcàsser. María Jesús Mediano, abuela de Miriam. Entrevista en la radio #2.
En este blog se ha intentado, paso a paso, ir analizando los argumentos empleados por la versión oficial para desmontarlos uno a uno, por reducción al absurdo. Es una aproximación racional al asunto. Pero, al final, acaba siendo una cuestión de fe. Quienes se obstinan en ignorar la verdad utilizarán los razonamientos más peregrinos o, … Sigue leyendo Alcàsser. María Jesús Mediano, abuela de Miriam. Entrevista en la radio #2.
Alcàsser. María Jesús Mediano, abuela de Miriam. Entrevista en la radio #1.
Un día nos enteramos que habían desaparecido tres niñas en la localidad valenciana de Alcàsser. Se llamaban Miriam, Toñi y Desirée, y podrían haber sido nuestras vecinas, nuestras hermanas, nuestras compañeras de colegio o nuestras hijas. Toda España las adoptó y toda España lloró su triste final. Del mismo modo, Dª María Jesús Mediano -la … Sigue leyendo Alcàsser. María Jesús Mediano, abuela de Miriam. Entrevista en la radio #1.
Sectas, sociedades secretas, satanismo y crimen ritual.
VISTA ORAL DEL CASO ALCÁSSER. 20ª SESIÓN ACTA DEL DIA 9 DE JUNIO DE 1.997 PRUEBA PERICIAL Luis Frontela Carreras: "... Y ahora yo pregunto y me pregunto, mejor dicho me pregunto. Yo no he visto que los médicos forenses hayan hecho mención a las livideces cadavéricas, nosotros tampoco. ¿Por qué? Porque no las hemos … Sigue leyendo Sectas, sociedades secretas, satanismo y crimen ritual.
PizzaGate.
A principios de noviembre de 2016, varios foros de internet implicaron al restaurante-pizzeria Comet Ping Pong y a varias figuras del Partido Demócrata estadounidense en una supuesta red de tráfico de menores, que apodaron PizzaGate. El rumor fue desmentido por el Departamento de Policía Metropolitana del Distrito de Columbia, la web snopes.com y el New … Sigue leyendo PizzaGate.
Paco Molina.
Francisco Molina Sánchez, de 16 años de edad y residente en Córdoba, desapareció en algún momento de la madrugada del viernes 3 de julio de 2015. Había salido a la calle sobre las siete de la tarde del jueves para ver a unos amigos, con los que había quedado en los Jardines de la Agricultura, … Sigue leyendo Paco Molina.
Martina Alemany Casas. She’s leaving home.
En 1967, hace casi cincuenta años, Paul McCartney escribió She's leaving home, un vals que formaba parte del álbum Sergeant Pepper's lonely hearts club band. El tema contaba con la colaboración de John Lennon, que compuso los doce compases del puente (que da título a la canción), en el que los padres de una niña … Sigue leyendo Martina Alemany Casas. She’s leaving home.
Alcàsser. Un nuevo aniversario de la desaparición de Miriam, Toñi y Desirée.
Tributo a Miriam, Toñi y Desirée en el vigésimo cuarto aniversario de su desaparición. No olvidamos ni perdonamos.
Correos, mentiras y cintas de vídeo. Elecciones en EE.UU.
De la web de Henry Makow, presento a los lectores un artículo sobre lo que se esconde entre bambalinas en las elecciones a la presidencia de los Estados Unidos. También se abordan brevemente -por la cercanía de las elecciones- otros dos asuntos que han ensombrecido la campaña electoral: la invitación de Marina Abramovic a John … Sigue leyendo Correos, mentiras y cintas de vídeo. Elecciones en EE.UU.
Alcàsser. La cruz de Caravaca.
Uno de los muchos misterios sin resolver del caso Alcàsser es la presencia de la famosa cruz de Lorena/Caravaca y sus posibles vínculos con la casa de Anjou, amuletos satánicos, rituales esotéricos, torturas, mensajes ocultos, etc. Cruces de Caravaca (izquierda) y Lorena o Anjou (derecha) La cruz aparecería durante la realización de las segundas autopsias. … Sigue leyendo Alcàsser. La cruz de Caravaca.
Alcàsser. Miriam.
Si Desirée era divertida y vital, en contraste con las más soñadora Toñi, Miriam era mística y romántica. La revista Pronto, en el reportaje que hizo sobre las tres niñas, la describía así: "Tenía catorce años de edad, medía 1,65 de estatura, el color de cabello castaño oscuro y los ojos azules. Llamaba la atención. … Sigue leyendo Alcàsser. Miriam.
Alcàsser. Desirée.
En el verano de 1992, un grupo asturiano de nombre "Zapato veloz" tuvo un gran éxito con un tema que, objetivamente, era una atrocidad musical, pero resultó ser el más perfecto exponente del llamado "agropop". El tema era "Tractor amarillo", lo más comercial y pegadizo de aquel verano. Arrasó. Desirée se quedó enganchada con la … Sigue leyendo Alcàsser. Desirée.
Diana Quer. Sigue el misterio.
Este post es continuación de: Diana María Quer López-Pinel Setenta y dos días después de la desaparición de Diana, sigue el misterio. Hasta ahora, ninguna de las múltiples especulaciones y teorías expuestas por los medios se ha resuelto favorablemente. Otros factores del entorno familiar, cuya vinculación con el caso está por determinar, parecen haber alcanzado … Sigue leyendo Diana Quer. Sigue el misterio.
Alcàsser. Toñi.
"Minutos antes de desaparecer estuve yo hablando con ella. Se lavó la cabeza, se secó con el secador y me dijo: «Mamá, ¿verdad que me ha quedado bonito el pelo? Adiós, mamá, me voy». Es el último recuerdo que tengo de ella", declaró ayer la madre de Toñi, una de las niñas de Alcàsser, en … Sigue leyendo Alcàsser. Toñi.
Vanessa Ferrer Ciges.
Vanessa Ferrer Ciges, una niña de 16 años vecina de Chella (Valencia, Canal de Navarrés) desapareció en Xátiva el miércoles 26 de octubre de 2016, después de salir de un cine al que había acudido con dos amigos. Volvió a su casa para cenar y después le dijo a su madre Carmen Ciges Rabadán que … Sigue leyendo Vanessa Ferrer Ciges.
Alcàsser. Nuevo plano de Alcàsser y Picassent.
El nuevo plano de Alcàsser y Picassent incluye un índice de los símbolos que marcan los puntos de interés del caso Alcàsser. Están ordenados de izquierda a derecha y de arriba abajo. Plano de Alcàsser y Picassent en alta resolución v1 Plano de Alcàsser y Picassent en alta resolución v2 En el supuesto de que … Sigue leyendo Alcàsser. Nuevo plano de Alcàsser y Picassent.
El niño inocente de La Guardia.
El poeta y dramaturgo Félix Lope de Vega Carpio, una de las figuras más distinguidas del Siglo de Oro español, fue contemporáneo de Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tovar, más conocido como Conde-Duque de Olivares, el hombre que terminó con España. La crisis de 1640, originada por el proyecto de Unión … Sigue leyendo El niño inocente de La Guardia.
Manuela Chavero Valiente.
El tratamiento informativo de este caso de desaparición, junto con el de Iván Durán Valverde, de Baiona (Pontevedra) ha generado polémica, ya que los propios medios de comunicación han reconocido que no le han prestado la misma atención que a otros, como el de de Diana Quer. No obstante, el mero hecho de que haya … Sigue leyendo Manuela Chavero Valiente.
Alcàsser. Más dulce que la miel.
Lo tenía delante de mis ojos, pero nunca lo leí en profundidad. Si acaso, una consulta rápida buscando más alguna fotografía que pudiera encabezar un post que otra cosa. Además, estaba en catalán, que no es mi lengua materna. Pero hace poco me han comentado un detalle de este artículo (Alcàsser: el malson continua) que … Sigue leyendo Alcàsser. Más dulce que la miel.
El drama del Madrid Arena. Documentos.
Siempre quise escribir un post sobre este caso tan terrible. Pero también tengo por costumbre no escribir nada que no esté bien documentado, y no era fácil en esta ocasión. Baste citar que, una vez publicada la sentencia, el documento que la recoge tiene nada más y nada menos que 677 páginas. No quiero ni … Sigue leyendo El drama del Madrid Arena. Documentos.
Marcos y Janaína. De Joao Pessoa a Guadalajara.
El 21 de julio de 2016, una pareja brasileña nacida en João Pessoa (Paraíba) se mudó a la urbanización La Arboleda de Pioz, en Guadalajara, a un chalet situado en el número 594 de la calle Los Sauces. Se trataba de Marcos Campos Nogueira y su mujer Janaína Santos Américo, ambos de 39 años de … Sigue leyendo Marcos y Janaína. De Joao Pessoa a Guadalajara.
Bruna Souza Torres y Taiane de Souza Costa, las garotas de Petrolina.
Bruna Souza Torres y Taiane de Souza Costa, dos amigas adolescentes brasileñas con residencia en Petrolina, ambas de 19 años de edad, desaparecieron a primera hora de la mañana del lunes día 5 de agosto de 2016. Habían salido de su domicilio sobre las seis y media de la mañana y se dirigían a trabajar … Sigue leyendo Bruna Souza Torres y Taiane de Souza Costa, las garotas de Petrolina.
Alcàsser. Antonio Anglés, la huida que nunca existió #4.
Transcurrió un mes sin noticias del fugitivo. Inesperadamente, la prensa informó el 24 de marzo de 1993 que un grupo de inspectores del grupo de homicidios de la Brigada Central buscaban a Anglés en Lisboa, temiendo que embarcara hacia Brasil. Nadie explicó cómo podía haber llegado allí sin ser descubierto ni en el trayecto ni … Sigue leyendo Alcàsser. Antonio Anglés, la huida que nunca existió #4.
Alcàsser. Antonio Anglés, la huida que nunca existió #3.
El sábado 6 de febrero de 1993 volvíamos a tener noticias de Antonio Anglés. Un guardabarreras de Renfe dijo haber estado hablando con él desde las cinco a las seis de la madrugada mientras estaba en su garita, cerca de la estación de Xátiva. Cuando encendió la luz, Anglés adoptó una actitud amenazadora, mostrándole una … Sigue leyendo Alcàsser. Antonio Anglés, la huida que nunca existió #3.
Alcàsser. Antonio Anglés, la huida que nunca existió #2.
Si la huida del domicilio familiar en Catarroja había sido surrealista, a partir de entonces iba a serlo mucho más. Antonio Anglés, ese genio del mal capaz de burlar a la Guardia Civil, a la Policía, a la Interpol y a quien se le pusiera por delante, iba dejando pistas por todas partes como las … Sigue leyendo Alcàsser. Antonio Anglés, la huida que nunca existió #2.
El quinto Beatle. Pete Best.
Pete Best, George Harrison, John Lennon, Paul McCartney, Stu Sutcliffe Los Beatles, como todos los grupos que surgieron en los años sesenta, fueron utilizados por el N.W.O. para lavar el cerebro de toda una generación de jóvenes, que acabó convencida de que el amor libre, las drogas y el rock'n roll eran la llave de … Sigue leyendo El quinto Beatle. Pete Best.
Publicando el vídeo en la red.
Muchos se preguntan por qué no se suben determinados vídeos de cierto caso a la red, para "dar un impulso a la investigación", "no convertirse en cómplices de los culpables", "demostrar que lo que se dice poseer se posee en realidad", etc., etc. Existe un caso análogo, que ha saltado a los medios recientemente. Vamos … Sigue leyendo Publicando el vídeo en la red.
Ritual en Endingen.
En la Pascua del año 1470 se vino abajo el osario de la iglesia parroquial de San Pedro de Endingen y tuvo que ser demolido. Al recoger los huesos para volver a ser enterrados, los operarios encontraron los restos de un hombre, una mujer y dos cuerpecitos sin cabeza. Alguien recordó que ocho años atrás, en 1462, muchos … Sigue leyendo Ritual en Endingen.
Alcàsser. Antonio Anglés, la huida que nunca existió #1.
La versión oficial da por hecho que Antonio Anglés Martíns huyó por una ventana de su domicilio, un cuarto piso de la calle Camí Real 101 de Catarroja, cuando vio que llegaba la Guardia Civil a su casa, que en realidad iba a detener a su hermano Enrique, el del volante de la Seguridad Social … Sigue leyendo Alcàsser. Antonio Anglés, la huida que nunca existió #1.
Alcàsser. Destino Londres.
Como ya sabemos, Fernando, el mayor de los seis hermanos García Mediano, dejó en manos de éstos la fábrica familiar de colchones radicada en Valencia y decidió dedicar las 24 horas del día a encontrar a su hija Miriam, desaparecida en Alcàsser la tarde-noche del 13 de noviembre de 1992, junto con sus amigas Toñi … Sigue leyendo Alcàsser. Destino Londres.
Helena de Troya #1.
Un día llegó un hombre desaliñado a una pequeña ciudad del sur de Francia y compró una vieja casa. Su cuerpo encorvado era la viva imagen de la derrota y sus ojos miraban hacia el suelo. Pero al levantar la cabeza se observaba que sus ojos tenían una mirada fiera, como la de un fanático. … Sigue leyendo Helena de Troya #1.
Alcàsser. Breve historia de un matadero.
Don Pasqual Mercader i Roca, Grande de España, marqués de Malferit, conde de Buñol y barón de Gestalcamp, se había casado en primeras nupcias con Doña Dolors de Alcedo, hermana del carlista Isidro de Alcedo, barón de Ribesalbes y presidente de las Generalidades del Reino de Valencia durante la III Guerra Carlista, con la que … Sigue leyendo Alcàsser. Breve historia de un matadero.
Alcàsser. La historia de Vanesa y el maldito viernes 13.
El ocho de febrero de 1993, Juan Madrid escribía en Cambio 16 un artículo titulado "Aquel maldito viernes 13", en el que relataba los últimos dos días de las niñas en un relato que ponía en boca de Vanesa, una de sus mejores amigas. Vanesa aparecería citada en el libro de Fernando Martínez Laínez, publicado … Sigue leyendo Alcàsser. La historia de Vanesa y el maldito viernes 13.
Alcàsser. Al César lo que es del César.
Del caso Alcàsser se ha dicho de todo. Errores incluidos. Pero quizás la mayor metedura de pata la protagonizó el diario "El Mundo" en su célebre artículo del domingo 25 de agosto de 2002 titulado "El estigma de Alcàsser". Firmado por Javier Gómez, el autor nos presenta a un tal Vicente "... uno de los mejores … Sigue leyendo Alcàsser. Al César lo que es del César.
Alcàsser. Miguel Ricart, el hombre que todo lo barre.
Parece que hay una pequeña controversia sobre si Miguel Ricart Tárrega había trabajado como barrendero en Alcàsser o no. Tenemos, al menos, dos fuentes. Y una de ellas ofrece dos versiones distintas. Veamos: Las Provincias, 25 de noviembre de 2013 Nadie espera a Miguel Ricart "... Ricart nunca fue un 'hacha' para el trabajo. Quizás … Sigue leyendo Alcàsser. Miguel Ricart, el hombre que todo lo barre.
Alcàsser. La extraña declaración de Pedro Huertas Alcaraz.
El nombre de Pedro Huertas Alcaraz, Sargento 1º de la Guardia Civil y Comandante de Puesto de Picassent, figura explícitamente en el Sumario 1/93 del caso Alcásser en cuatro ocasiones: en el folio 606 (denuncia de la desaparición de Miriam, realizada por su padre Fernando García Mediano), en el folio 660 (manifestación de Dolores Badal … Sigue leyendo Alcàsser. La extraña declaración de Pedro Huertas Alcaraz.
Alcàsser. Pablo Pizarro Plaza.
El sargento 1º Pablo Pizarro Plaza, cariñosamente conocido como "Pecubo" entre los seguidores del caso Alcàsser, fue el instructor del atestado 21/93 de la Guardia Civil, ocupándose de realizar las diligencias de la investigación del asesinato de Miriam, Toñi y Desirée, en calidad de comandante del puesto de Llombay de la 311ª Comandancia de la … Sigue leyendo Alcàsser. Pablo Pizarro Plaza.
El dedo.
Una noche, en un tiempo ya lejano, en la ciudad de Safed, tres jóvenes salieron a pasear. Reuven, el mayor, iba a casarse al día siguiente con una hermosa y acaudalada doncella, y sus amigos se burlaban de él, riendo y bromeando. Era noche de luna llena, y los jóvenes decidieron abandonar el camino principal … Sigue leyendo El dedo.
La denuncia del rabino Nuchem Rosenberg.
El rabino Nuchem Rosenberg, de Brooklyn, y el sacerdote católico Manuel Arias Montes, párroco de la Inmaculada de Juquila, en Oaxaca, México, tienen algo en común: la denuncia de prácticas de pederastia realizadas por las castas sacerdotales de sus respectivas religiones, y las represalias tomadas contra ellos por hablar claro. Judíos, cristianos o musulmanes, todos … Sigue leyendo La denuncia del rabino Nuchem Rosenberg.
Santina D’Alessandro y Mario Biondo.
¡No doy crédito!... ¡Vergonzoso!... Madre repulsiva y asquerosa... Vomitable... Estáis locos... Sin sentimientos... Repugnante... Estos son algunas de las reacciones de las personas que han visto el tweet de Santina D’Alessandro, la madre de Mario Biondo -un cámara italiano casado con una presentadora española-, que ha publicado una foto en la que se ve a … Sigue leyendo Santina D’Alessandro y Mario Biondo.
Alcàsser. José María Garzón Flores.
El 14 de junio de 1998, el diario Levante-EMV, publicaba el siguiente artículo: Un letrado de la acusación en el caso Alcácer pretende cobrar a la procuradora 13 millones El abogado José María Garzón Flores, que representó a los padres de Miriam y Toñi en el juicio por el triple crimen de Alcácer, pretende ahora … Sigue leyendo Alcàsser. José María Garzón Flores.
El aprendiz de brujo.
Érase una vez un piadoso judío que había intentado durante años tener un hijo con su esposa. Habían intentado todos los remedios conocidos, pero ninguno les había traído la bendición de un hijo. Sucedió que un día, mientras la mujer compraba en el mercado, escuchó una conversación sobre un poderoso hechicero. Preguntó a los que … Sigue leyendo El aprendiz de brujo.
Lourdes González Gómez.
El penúltimo absurdo. En la noche del miércoles 8 de junio de 2016, la orensana Lourdes González Gómez, de 31 años, morena y de 1,65 metros de estatura, desapareció cuando iba a coger agua a una fuente cercana. La joven vivía con su pareja en la Travesa Fonte do Ouro, en la zona de Galeras … Sigue leyendo Lourdes González Gómez.
Andrei Yushchinsky. Las autopsias.
El blog de las sombras, siempre en pos de la noticia, ha enviado a Kiev a nuestra corresponsal Trudy Schnacken para informar a nuestros lectores de las últimas noticias sobre el caso Yushchinsky. En esta ocasión, Trudy se entrevista con el Profesor Kosorotov, uno de los médicos forenses que declararon en el juicio por el … Sigue leyendo Andrei Yushchinsky. Las autopsias.
Andrei Yushchinsky. La opinión del profesor Sikorsky.
El blog de las sombras, siempre en pos de la noticia, ha enviado a Kiev a nuestra corresponsal Trudy Schnacken para informar a nuestros lectores de las últimas noticias sobre el caso Yushchinsky. Trudy consiguió entrevistarse con el Profesor Sikorsky, uno de los expertos que declaró ante el tribunal. Esta es su historia: Trudy Schnacken. … Sigue leyendo Andrei Yushchinsky. La opinión del profesor Sikorsky.
Bernardo González Parra, el niño de Gádor.
"... A caballo entre los siglos XIX y XX se extendió la creencia de que beber sangre o aplicar la grasa de niños sanos en cataplasma era una cura infalible para enfermedades como la tuberculosis o la sarna. Se llegó a rumorear que el propio rey Alfonso XIII combatía la tisis practicando el vampirismo..." Revista … Sigue leyendo Bernardo González Parra, el niño de Gádor.
The revelation of Christ. H.S. Chamberlain.
This post is mainly meant for english-speaking readers. HOUSTON STEWART CHAMBERLAIN The Foundations of the 19th Century THIRD CHAPTER THE REVELATION OF CHRIST By the virtue of One all have been truly saved. MAHÂBHÂRATA. INTRODUCTORY BEFORE our eyes there stands a vision, distinct, incomparable. This picture which we behold is the inheritance which we … Sigue leyendo The revelation of Christ. H.S. Chamberlain.
Conspiración de silencio.
"Bad day at black rock" -cuyo título en castellano es "Conspiración de silencio"- es una película de las que no te puedes perder. Rodada en 1955 bajo la dirección de John Sturges y con un impresionante reparto en el que destacan Spencer Tracy, Robert Ryan, Ernest Borgnine, Lee Marvin y Walter Brennan, es una película … Sigue leyendo Conspiración de silencio.
Ariel Toaff. A contracorriente.
Uno de los proyectos del blog es el análisis de la obra "Pascua de sangre" de Ariel Toaff. Como introducción al tema, nada mejor que consultar dos artículos al respecto: uno del diario hebreo Haaretz y otro de Israel Shamir, un escritor y periodista ruso de origen judío, que se convirtió al cristianismo ortodoxo y … Sigue leyendo Ariel Toaff. A contracorriente.
Stanislav Krasovskii.
Dauhinava o Dolginovo es una pequeña villa situada unos ochenta kilómetros al norte de Minsk, la capital de Bielorrusia, aunque en tiempos perteneció a Polonia. En la época de los hechos, unas dos terceras partes de su población eran de origen judío. El censo de 1847 establece que había 1.194, mientras que el de 1897 … Sigue leyendo Stanislav Krasovskii.
El caso Damasco #1.
"En los individuos la locura es poco frecuente, pero en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla." Friedrich Nietzsche "... Porque, habiendo habiendo sido leídos al pueblo todos los preceptos de la Ley de Moisés, tomando éste la sangre de los becerros y de los machos cabríos, con agua y lana teñida de grana, … Sigue leyendo El caso Damasco #1.
El homúnculo de Maimónides.
Moses ben Maimon, conocido como Maimónides, estudió con el profeta Elijah, que no sólo le reveló todos los misterios de la Torá y de las ciencias sino que también le entregó dos libros secretos -El Libro de la Creación y El Libro de la Sanación. Con la ayuda de estos dos textos maravillosos, Maimónides pudo … Sigue leyendo El homúnculo de Maimónides.
Manuel Torres Rodríguez. El niño de Avilés.
El miércoles 18 de abril de 1917, tres niños estaban jugando en la plaza de la Iglesia de la Magdalena, en Avilés. Se llamaban Manuel Torres Rodríguez, Ángel Ovies y Agustín García Sánchez. Entonces se les acercó un desconocido, un hombre muy alto, con una pequeña cicatriz en la cara, vestido con una chaqueta de … Sigue leyendo Manuel Torres Rodríguez. El niño de Avilés.
Alcàsser. Leandro Martínez Toledo.
Fernando Martínez Laínez recoge declaraciones de varias amigas de las niñas, pero entre ellas no se encuentra, curiosamente, la del protagonista de nuestro artículo. Ni tampoco me viene a la memoria ninguna entrevista, como no las hay, salvo error, de Soria Chaveli, Hervás o Cano Llacer, que tampoco aparecen como protagonistas de ninguno de los capítulos … Sigue leyendo Alcàsser. Leandro Martínez Toledo.
Alcàsser. Versión digital de la entrevista a Fernando García en Cambio 16.
Puede que algunos lectores hayan observado que, aunque en el post anterior se reproducía la entrevista a Fernando García en Cambio 16, no se mencionaba dicha revista entre las fuentes del artículo. Esto se debe a que la fuente de donde está tomada es un libro, el único referente al caso Alcàsser -salvo error- que … Sigue leyendo Alcàsser. Versión digital de la entrevista a Fernando García en Cambio 16.
Alcàsser. La entrevista a Fernando García en Cambio 16.
Cambio 16 Interior teme desenmascarar la trama Lunes, 21 de abril de 1997 Emiliano González P. Usted mantiene que Anglés es, junto con Ricart, el cabeza de turco elegido por una red u organización. R. En el lugar en dónde se hallaron los cuerpos de las niñas se encontró un trozo de un volante de … Sigue leyendo Alcàsser. La entrevista a Fernando García en Cambio 16.
Alcàsser. Puenteando a Fernando García.
A Fernando García Mediano había cosas que no le cuadraban. Frontela ya había hecho las segundas autopsias y Fernando no sabía todavía cuáles habían sido sus conclusiones, pero estaba claro que había algo raro. La prensa estaba filtrando datos sobre lesiones aparecidas en los cuerpos de las niñas que Fernando no se creía que hubieran podido … Sigue leyendo Alcàsser. Puenteando a Fernando García.
Alcàsser. Las Autopsias de Frontela. C1.
El mismo día que aparecieron los cuerpos de las niñas, un mando de la Guardia Civil realizó una llamada de teléfono al titular de la Cátedra de Medicina Legal de la Universidad de Sevilla, D. Luis Frontela Carreras, invitándole a formar parte en calidad de forense en las autopsias que se iban a realizar a … Sigue leyendo Alcàsser. Las Autopsias de Frontela. C1.
Alcàsser. El préstamo de Neusa y los dos franceses.
El mito de Antonio Anglés incluye su famosa huida por los tejados de Catarroja, aquel día aciago en que Miguel Ricart se presentó en la vivienda de los Anglés con la bolsa de mandarinas de regalo para Neusa, la matriarca. Un guión de Torrente llevado a la vida real. Pero Antonio no se había ido … Sigue leyendo Alcàsser. El préstamo de Neusa y los dos franceses.
Alcàsser. Vicente Quilis Ventimilla.
“... Yo nunca... vamos, yo creo que el caso no está cerrado todavía porque no están los que deberían de estar en la cárcel. Y, desde luego, uno de los que está no es quien tenía que estar... Vamos a ver, todo el mundo tiene derecho a una defensa, incluso cuando es culpable. Yo, de … Sigue leyendo Alcàsser. Vicente Quilis Ventimilla.
Purim.
Traducción por Nozick de sendos artículos originales de las siguientes páginas: - Henry Makow: Judaism's Sinister "Purim" Fest. - Michael Hoffman: Purim 2012: kill the "anti-semites". - Michael Hoffman: The hidden hand. Terror attacks in Brussels. La traducción de estos artículos no significa, necesariamente, que se esté de acuerdo con su contenido: se presentan con el único objeto … Sigue leyendo Purim.
Alcàsser. La alfombra.
La presencia de la alfombra en la fosa de La Romana es uno de los aparentes y múltiples absurdos del caso Alcàsser. El motivo más lógico de su aparición se debería a haberla utilizado para trasladar los cuerpos hasta la fosa, y de hecho Ricart apuntó a dicha hipótesis en una de sus primeras declaraciones: … Sigue leyendo Alcàsser. La alfombra.
Alcàsser. El informe Aladino según la revista Época.
A principios de 1997, la revista Época publicó un artículo en el que se hacía eco del llamado "Informe Aladino", elaborado por el grupo de colaboradores de Fernando García. El documento recibió ese nombre porque en él se mencionaba la famosa alfombra/moqueta, uno de los grandes misterios del caso Alcàsser. EL INFORME ALADINO Y OTROS, NOMBRES, … Sigue leyendo Alcàsser. El informe Aladino según la revista Época.
Copia de seguridad.
También llamado "backup" o "mirror", hace tiempo que el blog tenía una copia por si alguna vez "alguien" decidía censurarlo y eliminarlo. Acabo de actualizarla, incorporando todos los artículos que había pendientes. La copia está hecha con wordpress, en la version "gratuita" (wordpress.com). Es mejor que no tener nada, pero os aseguro que es una … Sigue leyendo Copia de seguridad.
Gougenot des Mousseaux.
Henri Roger Gougenot des Mousseaux (22 de abril de 1805 - 5 de noviembre de 1876,) nació y murió en Coulommiers (Francia). Periodista y escritor, sucedió a su padre, fallecido cuando Roger todavía era menor de edad, como caballero de la corte de Carlos X de Borbón. Católico tradicionalista y anti-liberal, permaneció fiel a la … Sigue leyendo Gougenot des Mousseaux.
Juan Páez. El niño de Cádiz.
En 1832 el canónigo magistral Antonio Romero escribió al obispo gaditano Fray Domingo de Silos Moreno, exponiéndole un crimen sucedido más de cien años antes. La víctima había sido un niño de cuatro años y nueve meses, siendo la causa de su muerte el mero odio de la religión católica y el deseo de rememorar … Sigue leyendo Juan Páez. El niño de Cádiz.
El niño de Sepúlveda.
José Amador de los Ríos.Historia social, política y religiosa de los judíos de España y Portugal. 1876.Capítulo III: Los conversos y los judíos bajo el reinado de Enrique IV. (1452 a 1474): "... Celebrábase tranquilamente por los cristianos la Navidad de 1468 cuando vino, en efecto, a turbar su quietud, como afirman respetables autores, la irritante … Sigue leyendo El niño de Sepúlveda.
Alcàsser. El vídeo snuff.
Entrevista realizada por Francisco Pérez Abellán: JIB: ... una película... FPA: Óigame y no se vaya por las ramas, ¿ha visto una película que pudiéramos calificar de snuff? JIB: Sí, sí. FPA: ¿Y qué se veía en ese... en ese vídeo? JIB: Bueno, en ese vídeo se ve la violación, tortura y muerte de una … Sigue leyendo Alcàsser. El vídeo snuff.
The Protocols of the Elders of Zion. World plot or forgery?
This post is mainly meant for english-speaking readers."The only statement I care to make about the Protocols is that they fit in with what is going on. They are sixteen years old, and they have fitted the world situation up to his time. They fit it now."(Henry Ford, in an interview quoted in the New … Sigue leyendo The Protocols of the Elders of Zion. World plot or forgery?
Un millón.
No, el artículo no tiene nada que ver con el dinero, aunque se hable de millones.Hace ya casi tres años que comenzaba a dar sus primeros pasos este blog, un viernes 8 de marzo de 2013. Desde entonces, y gracias a vosotros, se ha cruzado la barrera del millón de visitas. Si añadimos los accesos … Sigue leyendo Un millón.
Alcàsser. Veinticuatro años sin Miriam, Toñi y Desirée.
Todo día tiene sus efemérides. Algunas de las del 27 de enero son las siguientes:En 1336 Pedro IV es proclamado rey de Aragón.En 1801 Santa Cruz de Tenerife es declarada capital de la Provincia de Canarias.En 1880 Edison patenta la lámpara incandescente.En 1945 se libera el campo de concentración de Auschwitz.En 2005 se designa el … Sigue leyendo Alcàsser. Veinticuatro años sin Miriam, Toñi y Desirée.
Bacanales.
Tito Livio. Historia de Roma (Ab urbe condita). Libro 39[39,8] Durante el año siguiente (186 a.C.), los cónsules Espurio Postumio Albino y Quinto Marcio Filipo vieron desviada su atención del ejército, las guerras y la administración de las provincias por la necesidad de sofocar una conspiración interna. Las provincias fueron adjudicadas a los pretores de … Sigue leyendo Bacanales.
The Schuessler-Peterson murders. Chicago, 1955. Documents #1
This post is mainly meant for english-speaking readers.Sunday, April 8, 1956.Chicago Daily TribuneHOW FALL RAIN HID BOY KILLING CLEWS[April 16 will mark the end of the sixth month since the mysterious slaying of three Chicago school boys. Tribune reporters John Gavin and Joseph Egelhof have made an exhaustive re-examination of the events that preceded the crime … Sigue leyendo The Schuessler-Peterson murders. Chicago, 1955. Documents #1
Mataderos.
... Y también tiene matadero. ¡Ya te digo! Aunque ya no es lo que era, Chicago sigue siendo una de las ciudades de Estados Unidos con una industria cárnica más importante, aunque hoy en día hay otras ciudades que la sobrepasan, como Nueva York o Filadelfia. ¿Cómo has dicho que se llamaba esa mujer? Van … Sigue leyendo Mataderos.
Camino al infierno. Una crítica al libro de J. J. Requena #2
Después de comentar la intervención televisiva de Requena, quedaba pendiente el análisis de su libro. Si no me equivoco, el post estaba terminado -o, al menos bastante perfilado- en el mes de agosto de 2014, pero no llegó a salir a la luz.Hace poco me escribió un lector pidiéndome que lo publicara. En efecto, quizás … Sigue leyendo Camino al infierno. Una crítica al libro de J. J. Requena #2
Algunas opiniones sobre José María Escrivá.
http://mauricepinay.blogspot.com.es/2007/02/opus-judei.htmlMonday, February 12, 2007Opus JudeiThese are segments of an article which originally appeared at Opus Dei's official website in 2002. It's has since been removed but is still available in the web archive, Wayback Machine:Rabbi Angel Kreiman Links Escriva's Teaching on Work to the Talmudic TraditionRabbi Angel Kreiman, international vice president of the World Council … Sigue leyendo Algunas opiniones sobre José María Escrivá.
Censurado.
Hoy ha sido dado de baja mi perfil en facebook, sin la más mínima explicación. Sí, es posible que sea porque están eliminando los perfiles que no obedecen a un nombre real. Pero, teniendo en cuenta que hay cientos de miles de esos perfiles que no se han tocado, como uno de un tal "Pedro … Sigue leyendo Censurado.
El triple crimen de Alcàsser. Vigésimo segundo aniversario.
El 13 de noviembre de 1992 dos niñas de catorce años, Miriam García Iborra y Desirée Hernández Folch, y una de quince años, Toñi Gómez Rodríguez, que vivían en el pueblo valenciano de Alcàsser, fueron secuestradas al atardecer.Setenta y cinco días después, sus cuerpos aparecieron sepultados en una fosa cavada en La Romana, un paraje … Sigue leyendo El triple crimen de Alcàsser. Vigésimo segundo aniversario.
Catarroja. Puntos de interés.
Ahora nos toca analizar Catarroja, el pueblo donde residían los Anglés y Miriam acudía a estudiar al Instituto La Florida. Para hacernos una idea de su ubicación, en este mapa vemos al suroeste los pueblos de Picassent y Alcàsser. Hacia el noroeste, de abajo arriba, tenemos los pueblos de Beniparrell, Albal, Catarroja, Massanassa, Alfafar y … Sigue leyendo Catarroja. Puntos de interés.